El corpus GestInf surge con el objetivo de ajustar, de la forma más precisa posible, las distintas coordenadas que nos pueden ayudar a determinar la configuración informativa que está detrás de cualquier intercambio comunicativo, desde los distintos niveles de anidamiento del conocimiento compartido comunitario y personal (Clark, 1996) hasta los diferentes grados de activación informativa (Prince 1992; Chafe 1994; Dryer, 1996). Para estudiar la interacción entre la configuración informativa y la estructuración lingüÃstica y comprobar hasta qué punto la relación obedece a algún tipo de actitud evaluativa por parte del hablante, es necesario controlar el tipo de conocimiento compartido a partir del cual comenzará la interacción; la información que tiene posibilidades de ir incorporándose al conocimiento compartido; y la información activada para ser discutida cuya incorporación al conocimiento compartido dependerá del acuerdo interactivo de los participantes. El corpus alberga actualmente ocho interacciones comunicativas, cada una de las cuales cuenta inicialmente con cuatro participantes. Se pretende que estas interacciones funcionen como microuniverso de la Universidad de Alicante, por lo que se ha intentado que los distintos colectivos (estudiantes, profesorado, personal de administración y personal de servicios) estén representados. Esta selección permite contemplar la variedad de parámetros fijados por Clark (1996) para determinar el conocimiento compartido comunitario –por ejemplo, nacionalidad, formación académica, polÃtica, género, etc.–. Asimismo, para controlar no solo el tipo de conocimiento compartido con el que los participantes acceden a la interacción, sino también el tipo de información que constituirá parte de la información personal, por un lado, y de la información activada, por otro, las interacciones han sido registradas en formato audiovisual. Igualmente, a cada grupo se le han proporcionado dos temas que pueden servir como puntos de partida; a partir de aquÃ, las interacciones se presentan como conversaciones espontáneas que no están sujetas a un guion preestablecido ni a unas directrices especÃficas.
Publicacions Institucionals UA, 2021
· ISBN 978-84-1302-133-1 · Gratuït · castellÃ
Matèria: Llenguatge i lingüÃstica : LingüÃstica
Registre OAI
Este libro nos devuelve parte de una voz. Son estudios que dan de fe de una capacidad de lectura amplia, diversa y al mismo tiempo, profunda; de una certera visión crÃtica; ...
(Publicacions Institucionals UA, 2022) · 528 pàg. · 18 €
Norte del libro ha sido verificar y mostrar la presencia prototÃpica de las singularidades del régimen señorial valenciano en un gran estado nobiliario, el Vizcondado de Ch...
(Publicacions Institucionals UA, 2021) · 258 pàg. · 15 €
Esta obra en formato bilingüe es resultado del V Taller de Traducción Literaria organizado por Paola Masseau el 6 de noviembre de 2018 en el marco de la asignatura TraducciÃ...
(Publicacions Institucionals UA, 2022) · 58 pàg. · 6 €
Los estudios de Traducción e Interpretación han cumplido 22 años en la Universidad de Alicante. Veintidós promociones han pasado por sus aulas, lo que se traduce en algo m...
(Publicacions Institucionals UA, 2016) · 134 pàg. · 15 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya