La estética gustatoria es una rama de la estética aplicada a los fenómenos del gusto en sentido literal. Esta suerte de estética no habÃa podido desarrollarse porque el gusto, junto al olfato y el tacto, fue considerado por la tradición occidental un sentido inferior. La revolución culinaria a la que hemos asistido desde los años noventa ha eliminado, al menos en parte, los prejuicios de la filosofÃa hacia la comida, el comer y el cocinar, que han alcanzado suficiente dignidad para que la reflexión crÃtica se ocupe de los fenómenos gustatorios. Los autores proponen una concepción filosófica cognitivista, pues consideran que pensar con el paladar es un modo de conocer. La posición filosófica defendida intenta encajar piezas centrales de las recientes ciencias cognitivas con la teorÃa crÃtica en el sentido más amplio, asà como con el enactivismo y sus derivaciones performativas. Además, consideran que la cultura gastronómica contemporánea tiene una función de crÃtica social y cultural que la acerca al arte por su capacidad creativa de generar espacios de diferencia y autonomÃa, y que la estética gustatoria incluye al tiempo una ética y una polÃtica de la emancipación. El mundo de la cocina ha pasado, en las sociedades sin hambre, del reino de la necesidad al reino de la libertad.
Edicions UAB, 2024 · El espejo y la lámpara, 24
140 p. · · ISBN 978-84-123249-9-0 · 6,49 € · castellÃ
Matèria: Filosofia i religió : Filosofia: estètica
La estética gustatoria es una rama de la estética aplicada a los fenómenos del gusto en sentido literal. Esta suerte de estética no habÃa podido desarrollarse porque el g...
(Edicions UAB, 2024) · 140 pàg. · 15 €
Eduardo Velázquez (Granada, 1979) es licenciado en Medicina y CirugÃa por la Universidad de Granada, donde actualmente compagina su actividad clÃnica con la formación e in...
(Edicions UAB, 2014) · 188 pàg. · 18 €
En las últimas décadas, una parte de los movimientos sociales y polÃticos, entre ellos el feminismo, ha virado en sus planteamientos hacia discursos basados en la «cuestiÃ...
(Edicions UAB, 2024) · 209 pàg. · 6,99 €
Marie Curie (Marja Skłodowska, 1867-1934), licenciada en FÃsica y Matemáticas, se doctoró en 1903 con un estudio sobre las sustancias radiactivas que la hizo merece...
(Edicions UAB, 2011) · 9,99 €
Josep M. Trigo (València, 1970) es astrofÃsico, formado en la Universitat de València, donde se doctoró cum laude en 2002 con un trabajo sobre la interacción de los meteo...
(Edicions UAB, 2012) · 9,99 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya