A pesar de la creciente visibilidad de la asexualidad - generalmente definida como falta de atracción sexual - en el siglo XXI, el discurso científico contemporáneo ha ignorado mayoritariamente las potenciales diferencias de género en las experiencias asexuales. De la misma manera, pocos estudios se han centrado en la representación de personas asexuales en los medios de comunicación. Sin embargo, ya que se trata de una de las pocas identidades sexuales que han ido tomando forma casi de manera exclusiva a través de la experiencia online y mediática, la asexualidad ofrece un terreno único para cuestionar cómo se forman las identidades humanas a partir de su performance de la sexualidad, o de su ausencia. Este libro guía al público lector a través de consideraciones científicas y populares de la asexualidad, así como a través de los ejemplos más significativos de la representación asexual en los medios de comunicación estadounidenses, con el objetivo de proporcionar pilares sólidos para el estudio de esta identidad ignorada. La segunda parte del libro explora los ejemplos de Sheldon Cooper, de The Big Bang Theory (2007-2019), y Dexter Morgan, de Dexter (2006-2013), analizando cómo estos personajes masculinos potencialmente asexuales gestionan sus masculinidades y emplean características y comportamientos masculinos en sus procesos de formación de la identidad.