La Crisis de Salinidad Messiniana constituye un evento excepcional que tuvo lugar en la Mediterránea ahora hace 5,97-5,33 millones de años y que se caracterizó por un aislamiento del Atlántico con la consiguiente evaporación y bajada del nivel del mar. Algunos autores han indicado que en la Mediterránea se pudo producir un espectacular descenso de más de 1.500 m bajo el actual nivel del mar, quedando el mar como una inmensa salina, acabando la crisis con la reinundación de la Mediterránea en forma de gran cascada de aguas atlánticas a través de la obertura del estrecho de Gibraltar. Guillem Mas nos describe los principales rasgos que caracterizaron la crisis de salinidad en la isla de Mallorca, para posteriormente definir como se relaciona este registro con diferentes modelos propuestos para el conjunto de la Mediterránea. El libro se complementa con un amplio glosario para ayudar a comprender y contextualizar mejor las temáticas específicas expuestas, constituyendo en conjunto una herramienta de consulta y profundización especialmente dirigida a estudiantes de bachillerato y universidad de la rama de ciencias de la tierra, así como a todo el amplio público interesado en el conocimiento de la realidad geocientífica de las Islas Baleares.