Parte I: Estudio analítico. 1. Introducción. 2. Planteamiento general del problema. 3. Estudio de la superficie límite. 4. Representación de la superficie límite. Diagramas de interacción. 5. Uso de los diagramas. 6.Bibliografía. Parte II: Diagramas de acción 1. Sección circular. 2. Sección cuadrada. 3. Sección rectangular.