En el presente trabajo se lleva a cabo el estudio de las correcciones contenidas en el manuscrito que de la obra de Vitruvio (arquitecto latino que escribió su obra muy probablemente en el siglo I a.C.) se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid. Se estudia, asimismo, el probable conocimiento, por parte del anónimo corrector, de las ediciones vitruvianas aparecidas a finales del siglo XV (tres en total) y comienzos del XVI (la importantísima edición de Fra Giocondo). En este sentido, se determina fehacientemente el empleo que el autor de la editio princeps hace de la rama manuscrita de texto más largo. Este trabajo de investigación mereció en su día el Premio de Tesis doctorales que anualmente concede la Sociedad Española de Estudios Clásicos (S.E.E.C.).