En un escenario como el actual, en el que los medios de comunicación están sometidos a un acelerado proceso de concentración y mercantilización que daña su papel como garantes de una democracia de calidad, cobra más relevancia que nunca la investigación y la reflexión que favorezcan la difusión de una información plural, responsable, crítica contra las injusticias y que aborde las cuestiones centrales de interés colectivo. El libro se compone de cinco secciones que incluyen capítulos en dos idiomas (castellano y portugués). Los trabajos son elaborados por investigadores, profesionales y activistas de universidades, radios comunitarias y organizaciones de la sociedad civil de países como España, Brasil, Colombia, El Salvador y Portugal. Una diversidad de perspectivas y vivencias que enriquecen el tratamiento de los temas.