Esta guía para iniciar y desarrollar en experiencias de trabajo con grupos (TG) en los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP) da respuesta a una de las necesidades detectadas en la investigación desarrollada en 2021 por el Laboratorio de Servicios Sociales de Alicante, denominada «El trabajo con grupos en los Servicios Sociales de Atención Primaria. Fundamentos y evidencias empíricas». En consonancia con ello, la finalidad de esta guía es proporcionar una orientación metodológica general para el desarrollo de experiencias de TG en los SSAP. Así, la guía pretende ser un instrumento sencillo para el diseño, preparación, inicio, desarrollo, cierre y evaluación de experiencias de TG de utilidad para las y los profesionales de los SSAP. Los contenidos de esta guía se estructuran en tres capítulos. El primer capítulo recoge la secuencia general del TG, estructurada en cinco fases. Para cada una de ellas, se concreta: (1) su finalidad; (2) las tareas a realizar; (3) los conocimientos necesarios; (4) los recursos necesarios; (5) el rol o roles a asumir por las y los profesionales; y (6) técnicas a utilizar. El segundo capítulo presenta doce técnicas de trabajo con grupos, a aplicar en las fases indicadas en el capítulo anterior. Con carácter general, para cada una de las técnicas, se incluye: (1) su denominación; (2) el tipo de técnica de que se trata o su clasificación; (3) la fase del grupo en que utilizarla; (4) el momento de la sesión grupal en el que utilizarla; (5) la finalidad u objetivo de la técnica; (6) su descripción; (7) su duración estimada; (8) los recursos necesarios; (9) la posibilidad de adaptación o no a un entorno virtual; y (10) la fuente de la que ha sido extraída. El tercer y último capítulo recoge otros recursos de interés sobre los grupos y sobre el TG a partir de los cuales profundizar en diferentes aspectos de éstos: (1) sobre la estructura de los grupos; (2) sobre estándares internacionales de TG; (3) sobre modelos y métodos de TG; (4) sobre tipologías de TG; (5) sobre técnicas y dinámicas de TG; y (6) sobre experiencias de TG. Asimismo, este capítulo se completa con una relación de las principales revistas especializadas en TG.
Publicacions Institucionals UA, 2022 · Publicacions Institucionals de la Universitat d'Alacant
92 p. · · ISBN 978-84-1302-204-8 · Gratuït · castellà
Matèria: Societat i ciències socials : Serveis socials i benestar, criminologia
Registre OAI
Unamuno escribió que «la mirada glauca y serena de Miró ilumina cuanto mira». No está mal aludir desde la cubierta del libro a esta frase, porque el escritor alicantino h...
(Publicacions Institucionals UA, 2023) · 510 pàg. · 25 €
Catálogo de la exposición realizada en el Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela entre el 29 de marzo de 2023 y 1 de junio de 2023. El objetivo del presente texto es el d...
(Publicacions Institucionals UA, 2024) · 76 pàg. · Gratuït
La observación y el contacto directo con la realidad, según Jesús Fernández, son el mejor modo de contrastar los modelos teóricos y comprobar si casan con aquella. Con es...
(Publicacions Institucionals UA, 2025) · 148 pàg. · 10 €
La relación entre lengua, sociedad y cultura es una coordenada imprescindible en la investigación actual sobre la variación y el cambio lingüístico entre los diferentes g...
(Publicacions Institucionals UA, 2020) · 354 pàg. · 15 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya