
El objetivo de esta obra es abordar el estudio del trabajo desde una perspectiva sociopsicológica. Se parte de una definición amplia del concepto de trabajo, en la que se incluyan tanto el trabajo remunerado como las actividades que se realizan fuera del mercado, ya sea en el ámbito doméstico o en la esfera del voluntariado, y se adopta una actitud multidisciplinar. Se hace especial hincapié en el contexto social e histórico en el que nos encontramos, que se caracteriza por una profunda crisis del trabajo y de los principios sobre los que estaba construida la sociedad salarial. Crisis que se manifiesta, por una parte, en el carácter estructural que ha adquirido el desempleo y, por otra, en la enorme precarización de las condiciones de trabajo. En este contexto, la sociopsicología del trabajo tiene ante sí la tarea de dar respuesta a una serie de interrogantes que ocupan un primer plano en la reflexión actual sobre el presente y el futuro del trabajo. ¿Hasta qué punto la crisis actual de la sociedad salarial está dando lugar a un cambio en los significados atribuidos al trabajo y en la valoración social del mismo? ¿Es previsible que el trabajo siga siendo central para la construcción de la identidad cuando las biografías individuales están marcadas por el desempleo y la inestabilidad laboral? ¿En qué medida el desempleo y la precarización de las condiciones de trabajo están afectando al bienestar social e individual? ¿Es posible articular un orden social diferente al de la sociedad salarial? ¿En qué medida la solución a la crisis de la sociedad laboral depende de que se logre una redistribución del trabajo, tanto remunerado como no remunerado?
Barcelona: Editorial UOC, S.L., 2006 · Manuales, 54
296 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-9788-321-4 · 24 € · castellà
Matèria: Societat i ciències socials : Sociologia del treball i l’esforç

El objetivo de esta obra es abordar el estudio del trabajo desde una perspectiva sociopsicológica. Se parte de una definición amplia del concepto de trabajo, en la que se in...
(Editorial UOC, S.L., 2012) · 296 pàg. · 24 €

El periodismo de marcas es para unos pocos. Da lo mismo si se trata de enormes marcas multinacionales o de pequeñas denominaciones muy especializadas o muy locales. Es para u...
(Editorial UOC, S.L., 2015) · 276 pàg. · 26 €

Este libro aborda la metodología de la planificación estratégica aplicada a las Relaciones Públicas y pretende ser una carta de navegación que oriente al lector sobre có...
(Editorial UOC, S.L., 2012) · 304 pàg. · 24 €

La dirección de cuentas es una de las áreas de especialización de la práctica profesional publicitaria que se concreta en los departamentos de cuentas de las agencias de p...
(Editorial UOC, S.L., 2012) · 256 pàg. · 27 €

Pedagogías radicales de [la] locura propone recuperar la lectura de dos autores, Paulo Freire y Guillermo Borja, a partir de los cuales, resulta fecundo abrir una brecha crí...
(Editorial UOC, S.L., 2018) · 124 pàg. · 5,99 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya